Informático en www.miguelgallardo.es
Ing. Miguel A. Gallardo ingeniero criptólogo analista criminólogo criminalista perito
www.cita.es Apartado Postal 17083-28080 Madrid
Tel.: 902998352, Móvil: 619776475 (atención casi permanente), E-mail: miguel@cita.es

¿Por qué soy perito informático?

El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores puede ser muy básico, o inacabable e hipercomplejo. Las ideas claras en sistemas operativos, lenguajes de programación, arquitectura de ordenadores y sobre todo, en lógica matemática, ayudan a comprender, y a hacer comprender, códigos y algoritmos. Yo creo que también hay un poco de metafísica, en el sentido de Heidegger, en cada descubrimiento informático. Antes de comprender las claves de un sistema, todo parece oscuro, incierto y críptico. Pero cuando se ha comprendido, todo parece evidente, obvio y trivial. Eso hace que la informática no sea una actividad agradecida, y que una vez que se ha conseguido lo que se pretende de un informático, haya un ninguneo, consciente o inconscientemente, hacia su mérito. Pero también hay una íntima e inenarrable satisfacción al contribuir a descubrir cómo puede hacerse algo aparentemente muy difícil, en poco tiempo. Y esa satisfacción, para mí, es mayor aún cuando voy madurando, porque disfruto más los éxitos intelectuales ahora me cuestan mucho más que cuando era un joven hacker informático que inició su correspondencia electrónica en 1984 y en 1991 tenía enloquecidas a varias instituciones y embajadas por las relaciones que mantenía en la antigua Unión Soviética, y en China, con un PC-XT 8088 y un viejo modem de 1200 kbps. ¡Qué tiempos aquellos! ¡Y los que vendrán! Y ahora, se puede ver un vídeo de un informativo por el que alguno de mis amigos empezaron a encontrar algún sentido a mis noches de insomnio, pulsando en el triangulito central:

En informática creo que conviene distinguir bien claramente entre diseño, programación y desarrollo de aplicaciones en proyectos disciplinados por la ingeniería del software, sean cueles fueren los elementos y sistemas que se utilicen, del análisis o descomposición de un todo complejo en partes más simples para su comprensión. La primera informática, la de los programadores, tiene una economía muy difícil en nuestros días, porque los proyectos suelen estar mal financiados. Es una actividad que quema mucho a todos los que participan en desarrollos de aplicaciones. La segunda parece mucho más ocurrente, propia de talentosos hackers y peligrosos crackers. Pero también hay una tercera, que es la que sirve para investigar a unos y otros auditando sistemas, y en ciertas condiciones, para evidenciar lo ocurrido en un sistema complejo, empezando por familiarizarse con los manuales, o incluso teniendo que buscarlos como sea.

Desde hace años me dedico a la tercera informática y he tratado de contribuir con innovaciones a la informática forense. Puede verse, por ejemplo, mi propuesta para abogados en el viejo documento Word http://www.cita.es/audicita.doc Lo cierto es que la peritación en informática es siempre un desafío, y cada procedimiento judicial en el que hay que interpretar una realidad tecnológicamente compleja merece un estudio pormenorizado que en muy pocas ocasiones se prepara, y en menos aún se financia, como sería deseable.

También he tenido que presupuestar, y controlar midiendo tiempos, costes y calidad del software o del hardware, haciendo incluso estudios de mercado informático. Publiqué numerosos artículos en revistas como ComputerWord, PC Word, PC Actual, Informática Hoy, e incluso en inglés, en RISKS y Software Engineering Notes. Puedo ofrecer referencias sobre mis trabajos no confidenciales, entre las que se incluyen Unisys, la antiquísima Sperry antes UNIVAC cuando se fusionó con Burroughs, donde aprendí bastante Unix, lenguaje C, COBOL, FORTRAN, MAPPER, OS 1100, Oracle, redes Novell y cuanto comercializaba o integraba entonces una de las mayores multinacionales del sector. Soy ingeniero superior y he realizado numerosos cursos y tengo la suficiencia investigadora (32 créditos de doctorado) en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, como puede verse en http://www.cita.es/conmigo/d9.pdf

Hace 10 años que no imparto formación, como no sean seminarios y conferencias muy eventualmente. Pero he sido profesor de informática en la Universidad de Alcalá de Henares, y también en la Universidad Carlos III de Madrid. Confieso que acabé muy harto del negocio de la enseñanza informática, y más aún de los exámenes. Trato de evitar comprometerme a dar clase de nada, porque creo que la mejor formación es el trabajo en equipo, y que no hay nada más formativo que una reunión bien preparada para tratar de resolver un problema concreto. Las asignaturas de informática, francamente, me aburren, y lo que es peor, me desmotivan. Creo que los buenos informáticos comprenderán lo que quiero decir, pero temo que los burócratas académicos ejerzan su mafioso poder para someter a los que saben y hacen saber directamente del manual y el equipo al cliente. La buena enseñanza no puede depender de vacas sagradas. De vez en cuando, conviene hacer filetes informáticos de alguna.

Como analista, los casos más difíciles, que al mismo tiempo, son los que más cambian cuando intervengo, incluyen simulaciones informáticas, vídeo grabaciones, autograbaciones escuchas transcripciones e intervenciones telefónicas. Un buen ejemplo de mis trabajos periciales en este sentido puede verse en http://www.cita.es/fonogramas  y especialmente en el caso real de http://www.cita.es/fonogramas/peritaje.pdf

Mi empresa www.cita.es desde su constitución en 1996 se dedica a l PUEBA PERICIAL, INFORMES, DICTÁMENES, PERITAJES, CONTRAPERITAJES Y METAPERITAJES, que actualmente investiga curiosamente en  SEGURIDAD, PROSPECTIVA, COMPETENCIA DESLEAL REGALOSCOPIA de REGALOS con COHECHO y PERICIALMENTE en metaabogacía o a los abogados de abogados  y yo me considero, porque lo soy, perito judicial ingeniero y perito ingeniero criminólogo y perito criminólogo reconstructor informático criptólogo mediador y agente comercial y siempre estoy dispuesto a compartir experiencias con otros agentes comerciales peritos judiciales peritos reconstructores ingenieros informáticos criminólogos criminalistas

Mis clientes, o los de mi empresa en www.cita.es  son únicos. Nunca he tenido dos clientes que se parecieran entre sí. Me conocen muchos abogados, pero cada  abogado es diferente. Y cada caso es distinto. Profesionalmente me encuentro con muchas situaciones nuevas frecuentemente, casi sin precedentes ni criterios o normas aplicables. Son auténticos desafíos para mí, y para los que confían en mí. En esas situaciones nuevas intento aplicar las teorías de la racionalidad práctica que estudié en la Facultad de Filosofía. Y también procuro que, cuando me equivoco, el error no se vuelva a repetir, al menos, cuando sólo depende de mí el que no se repita.

Actualmente estoy librando una batalla dialéctica con polígrafos y polígrafos (no son la misma página porque están en distintos dominios) participando como crítico en médios de comunicación del polígrafo poligrafistas pero también me importan, y mucho, los aspectos criminológicos de daños estafas testimonio corrupciones tráfico de influencias negociaciones prohibidas cohecho malversación prevaricación suicidio sicarios asesinato homicidio amenazas usurpaciones mentiras falacias secretos intimidad autograbaciones escuchas transcripciones telecanalladas contraespionaje criptología riesgo hechos relevantes accidentes puntos negros aquaplaning hielo suicidios y desaparecidos

En mi opinión, la tecnología informática más difícil se encuentra en la criptología y en el arte de descifrar. Yo me considero un criptólogo.

Internet posibilita sofisticadísimas relaciones informáticas, y yo siempre estoy abierto a nuevas ideas. Me interesa mucho la más rigurosa prospectiva tecnológica. ¿Hablamos?

Ing. Miguel A. Gallardo ingeniero criptólogo analista criminólogo criminalista perito
www.cita.es Apartado Postal 17083-28080 Madrid
Tel.: 902998352, Móvil: 619776475 (atención casi permanente), E-mail: miguel@cita.es
www.miguelgallardo.es informático

Perito Informático perito en infomática forense informática ...

 - 3 visitas - 14/12/09
Perito Informático perito en informática forense informática forense peritación ordenadores computadora peritaje de ordenador computadora PC UNIX Internet ...
http://www.miguelgallardo.es/perito/informatico

CLONADO DE DISCOS

 
CLONADO DE DISCOS para. INSPECCIÓN DE ORDENADORES La experiencia demuestra que la parte que resulta perjudicada por una inspección informática puede alegar ...
http://www.miguelgallardo.es/clonado

Informática forense perito informático peritación ordenadores ...

Informática forense perito informático peritación ordenadores computadora peritaje de ordenador computadora PC UNIX Internet telemática criptología ...
http://www.cita.es/informatica/forense

Peritos Informáticos informática forense peritajes informáticos

Miguel Ángel Gallardo Ortiz , perito informático ingeniero criminalista y criminólogo, peritojudicial con E-mail: miguel@cita.es ...
http://www.cita.es/peritos/informaticos

Otras referencias de posible interés:
http://miguelgallardo.es/oseminti
prueba diabólica  o   probatio diabolica
http://www.cita.es/metaperitar

http://www.cita.es/escuchas
http://www.cita.es/autograbaciones
http://www.miguelgallardo.es/teleperito
http://www.miguelgallardo.es/diligencias/previas
http://www.cita.es/escuchados
http://www.cita.es/escuchadores
http://www.cita.es/escuchas/sentencias
http://www.cita.es/fonogramas
http://www.cita.es/fonogramas/peritaje.pdf
http://www.cita.es/sitel
http://www.miguelgallardo.es/capital/riesgo
http://www.miguelgallardo.es/recurso/apelacion
http://www.miguelgallardo.es/codigo/deontologico/abogados
http://www.miguelgallardo.es/perito/judicial
http://www.miguelgallardo.es/perito/judicial/civil
http://www.miguelgallardo.es/perito/judicial/penal
http://www.miguelgallardo.es/justicia/francesa
http://www.miguelgallardo.es/justicia/irlandesa
http://www.miguelgallardo.es/incompatibilidad
http://www.miguelgallardo.es/denuncia.pdf
http://www.miguelgallardo.es/abogados
http://www.miguelgallardo.es/videos/judiciales
http://www.miguelgallardo.es/habeas/audio
http://www.miguelgallardo.es/teleperito
http://www.miguelgallardo.es/justicia
http://www.cita.es/autograbaciones
http://www.cita.es/transcripciones
http://www.cita.es/escuchas
http://www.cita.es/amenazas/dictamen
http://www.cita.es/usurpaciones
http://www.cita.es/usurpaciones/dictamen
http://www.cita.es/amenaza/de/bomba

http://www.miguelgallardo.es/identificaciones/humanas

http://www.cita.es/video

http://www.miguelgallardo.es/jueces
http://www.miguelgallardo.es/magistrados
http://miguelgallardo.es/periodista/judicial
http://www.cita.es/periodismo/judicial
http://miguelgallardo.es/oseminti