1. Dictamen Pericial Civil en http://www.cita.es/para/civil
1.1 Demandas
en primera instancia en http://www.cita.es/para/demandar
1.2 Reconvenir
y Reconvenciones con contraperitaje en http://www.cita.es/para/reconvenir
1.2.1 Contestar
a una demanda con peritaje o contraperitaje en http://www.cita.es/para/contestar
1.3.1 Certificación
notarizada en http://www.cita.es/para/certificar
1.3.1.1 Notarización
de CDs y DVDs en http://www.cita.es/notarizar
1.3.2 Metrología legal
en http://www.cita.es/para/medir
1.3.3 Tasación
de precisión en http://www.cita.es/para/tasar
1.3.4 Prueba
preconstituida en http://www.cita.es/para/preprueba
1.4 Impugnación
de traducciones según el art. 144 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil en http://www.cita.es/traducir/falsedad
Nota 1: Puede leerse (y copiarse) completa la SECCION 5.ª DEL DICTAMEN DE
PERITOS de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 (artículos
335-352) en http://www.cita.es/para/civil
Nota 2: Proporcioamos listas de peritos a
decanatos de juzgados y trabajamos con procuradores de
tribunales para mejorar la calidad,
eficacia y rapidez de las pruebas periciales , según puede
verse en http://www.cita.es/apedanica/procuradores
FORMAS NO PERSONALES | ||
Infinitivo peritar | Participio peritado | Gerundio peritando |
INDICATIVO | SUBJUNTIVO | |
Presente perito | Futuro simple o Futuro peritaré | Presente perite |
Pretérito imperfecto o Copretérito peritaba | Condicional simple o Pospretérito peritaría | Pretérito imperfecto o Pretérito peritara o peritase |
Pretérito perfecto simple o Pretérito perité | Futuro simple o Futuro peritare | |
IMPERATIVO | ||
perita (tú) / peritá (vos) peritad (vosotros) / periten (ustedes) |