Miguel A. Gallardo, criminólogo criminalista ingeniero criptólogo informático
www.cita.es Apartado Postal 17083-28080 Madrid
Tel.: 902998352, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es

Recopilación de noticias y referencias del polígrafo llamado José Antonio Fernández de Landa Roca contratado por la productora BOOMERANG TV S.A. para particpar en programas de la cadena de televisión privada  Antena 3 para preparar la respuesta a la demanda de conciliación previa a la interposición de una "QUERELLA CRIMINAL POR INJURIAS GRAVES" firmada por su abogado Germán Fernández Linares y su procuradora María del Mar de Villa Molina con fecha 2 de marzo de 2007, contra Miguel Ángel Gallardo Ortiz por la autoría de la página cuyo contenido se mantiene íntegro en http://www.cita.es/poligrafos  y sobre la que se ofrecen más detalles en http://www.miguelgallardo.es/poligrafos

En 2003, cuando todavía ni soñaba con ocupar las pantallas de TV, José Antonio Fernández de Landa Roca tenía la fea costumbre de hacer SPAM. Un típico mensaje suyo es éste que fue denunciado a news.admin.net-abuse.sightings según puede verse en http://groups.google.es/group/news.admin.net-abuse.sightings/browse_frm/thread/3c7059c5a2019840/6942715a7ff653d1?lnk=st&q=%22Fern%C3%A1ndez+de+Landa%22&rnum=13&hl=es&utoken=7aHbFUEAAAAfTPxMbGb5Zj8Kou0cNpOrC5MY4SViqqt-FiV4TidGUr668qoiHp7bU3fcjbR1qErFcIwgLcvVkYrLUmXqlTLwXxle9dDuagIQlhCXAvI52g

From: "POLIGRAFO - DETECTOR DE MENTIRAS" <withoutresponse@telefonica.net>
To: <x>
Subject: Polígrafo / Detector de Mentiras / Investigaciones
Sender: "POLIGRAFO - DETECTOR DE MENTIRAS" <withoutresponse@telefonica.net>
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset="ISO-8859-1"
Date: Wed, 22 Oct 2003 01:26:29 +0200
Reply-To: "POLIGRAFO - DETECTOR DE MENTIRAS" <poligrafo@telefonica.net>
Content-Transfer-Encoding: 8bit
Message-Id: <E1AC5tc-0002ot-00@m1.dnsix.com>


Ha sido falsamente acusado de algo--


Sufre robos en su negocio--


Infidelidades...


Tiene que seleccionar personal de confianza--


Estos y otros asuntos tienen solución de forma rápida y económica,
mediante la aplicación de técnicas de psicofisiología forense (detección
del engaño), utilizando los mas modernos polígrafos y analizadores de voz
digitales, también conocidos como detectores de mentiras.


Mas información en www.poligrafo.info


José A. Fernández de Landa


Períto Polígrafo


Nota.- Rogamos disculpas si este mensaje no es de su interes. Por favor
responda con la palabra "borrar" y quitaremos su dirección de la base de
datos.  

Anteriormente, publicaba anuncios tan convincentes como el que todavía puede verse, del 2001, en http://elpais.disoft.es/articulo/20010731elpmad_21/ofrece/experto/detectar/mentiras

El 29 de noviembre 2006, José Antonio Fernández de Landa declara "No tolero que nadie desacredite al polígrafo", según puede verse en http://www.lacoctelera.com/ydesperte/post/2006/11/29/jose-antonio-fernandez-landa-no-tolero-nadie
de esta entrevista destacan las siguientes preguntas y respuestas
- Parece que le molesta que en Tele 5 haya otro especialista.
Que Tele 5 ponga el polígrafo a la misma hora me da igual, pero no tolero que nadie desacredite el polígrafo, campo en el que trabajo desde hace 20 años.
- ¿Qué opina de Amável Sanches, su igual en Tele 5?
En 2005, fue invitado a entrar en la Asociación Europea de Poligrafía, a la que yo pertenezco, pero no acreditó ningún conocimiento. Ahora dice que pertenece a una extraña asociación de forenses, y la máquina que usa no ha sido adquirida en la firma autorizada que yo represento.
- ¿Es falso decir que la máquina está siendo un negocio?
No sé si se puede llamar negocio, yo he podido ganar dinero fácilmente con ella y lo he rechazado. Todos piensan que pueden comprarnos, pero soy igual de honesto y ético que un juez.
- Pero sus servicios parece que se cotizan.
También he trabajado gratis. Mi tarifa parte de los 750 euros, pero he llegado a cobrar 10.000.
- ¿Los españoles somos especialmente mentirosos?
No más que otros europeos. Miente más el hombre que la mujer, hasta yo miento cada día para conseguir la verdad.

José Antonio Fernández de Landa, hace más declaraciones destacables en otra entrevista que puede verse en http://www.vertele.com/noticias/detail.php?id=13846
Polémica. El polígrafo de Antena 3 amenaza con demandar al de Telecinco Por intrusismo profesional y competencia desleal La European Polygraph Association (EPA) podría emprender una batalla legal contra la compañía que ha puesto en marcha un polígrafo para el magacín "A tu lado" de Telecinco, B.E.A.R. Forensics, según revela hoy El Confidencial Digital y han confirmado Vertele fuentes cercanas a Antena 3.
Según esta institución, ni B.E.A.R. Forensics ni su responsable en Europa, el portugués Amável Sanches, aparecen inscritos en los registros de las distintas asociaciones internacionales, ni están acreditados como expertos para llevar a cabo esta práctica profesional forense de evaluación de testimonios.
El presidente de la EPA, Víctor Porta, asegura que el trabajo que desempeña Amável Sanches en Telecinco podría ser calificado de “intrusismo profesional”, atentatorio “contra las leyes de Competencia Desleal, General de Publicidad, y de derechos de los consumidores y usuarios”.
Porta asegura que la asociación que preside se ha reservado el derecho a comenzar “cuantas acciones legales considere oportunas” para la “salvaguarda del prestigio de la profesión, y del buen uso del polígrafo como técnica forense de reciente interés social”.
La página web de la European Polygraph Association está registrada a nombre de José A. Fernández de Landa, el responsable del polígrafo que emite Antena 3 en el magacín de tarde “En Antena”. Fernández Landa ha sido durante años presidente de la EPA.
"No está capacitado para manejar el polígrafo"
Fernández Landa asegura que en ninguno de los registros de las distintas asociaciones internacionales de América (APA), Israel (IPA), Sudáfrica (PASA), ni en la propia EPA, figura Amable Sanches como profesional capacitado para manejar el polígrafo.
Fernández Landa declara ser, además, el único representante autorizado de la marca del polígrafo que emplea Sanches en Telecinco –una Lafayette LX 4.000-, que “no ha sido vendida por el fabricante”, pues hubiera necesitado de “un certificado de la máquina para trabajar legalmente y según la normativa”. “Es una tecnología restringida que necesita licencia de exportación”, asegura.
Amável Sanches, representante de B.E.A.R. Forensics, asegura que tiene títulos que le avalan como profesional en la materia y que, además, le respaldan los trabajos realizados para la Asociación Nacional de Criminalistas y Expertos en Ciencias Forenses (ANCREF).
Telecinco intentó fichar sin éxito al polígrafo de Antena 3
Hace unos meses, Telecinco intentó fichar sin éxito a Fernández Landa por el triple de dinero que le ofrecía Antena 3, aprovechando que el próximo mes de diciembre vence su contrato con la cadena de Planeta.
El motivo fue los buenos resultados de audiencia que comenzaba a cosechar el programa de tarde “En Antena” con el polígrafo, que ha levantado las tardes de la cadena de San Sebastián de los Reyes con cuotas por encima del 20% de share. De esta forma, el magacín que presenta Jaime Cantizano y produce Boomerang superaba y supera en numerosas ocasiones al programa de Emma García, “A tu lado”.
Según comentan a Vertele. com fuentes oficiales de Telecinco, la idea inicial es utilizar su nueva "máquina de la verdad" en su programa de tarde “A tu lado”, algo que ya hace desde la semana pasada pero bajo la denominación de “el detector de mentiras”, ya que no puede considerarse ni denominarse “polígrafo”. Éste fue inaugurado por Lara Rodríguez, ex asistenta de Carmina Ordóñez.
Mientras, en su franja matinal, “El programa de Ana Rosa” realizó hace unos días una parodia de esta herramienta con Alesandro Lecquio como protagonista y con el nombre de “La máquina de la mentira”.

"Le ha sacado falsedades a más de 7.000 personas"
José Antonio Fernández de Landa, 51 años, es el hombre que maneja el polígrafo de Antena 3. Tras servir durante años como agente de seguridad en la embajada de EEUU en Madrid, decidió ponerse de parte de la verdad.
En una entrevista publicada el domingo pasado por Crónica, suplemento del diario El Mundo, asegura que le ha sacado falsedades a más de 7.000 personas. A banqueros, actrices, deportistas, maridos mosqueados... Todos, en público o en privado, han pasado estos años por el polígrafo o máquina de la verdad de Fernández, el único español entrenado («Y con título homologado»).
Tras su éxito en Antena 3, se convirtió en el objeto de deseo de Telecinco. El hombre del polígrafo escuchó ofertas de vértigo. «Te puedo decir que era una cifra tirando a alta y con cinco ceros». ¿300.000 euros? ¿500.000? «Me lo pones difícil», dice. ¿600.000? ¿700.000? «Puede que se acerquen más». Y ahí quedó la cosa.

"En el amor los hombres mienten más que las mujeres"

“Hay que calibrar la máquina antes de cada actuación en directo”, justifica Fernández, quien ha hecho pasar por su máquina al GAL José Amedo. Sobre si hay mucho Pinocho suelto, asegura que “bastante. Y en aumento”. En cuanto a si mienten más las mujeres o los hombres, afirma que “en asuntos de amoríos, por ejemplo, los hombres se ocultan más. En todo lo demás, las mentiras se reparten a partes iguales”.

Los principales clientes del que fuera campeón de España de Taekwondo en 1978 y monitor de artes marciales de los GEOS (los grupos de operaciones especiales de la Policía), son empresas que dudan de la honradez de algún empleado, parejas desconfiadas, abogados que no se creen del todo las verdades de sus clientes... Para cada uno de ellos hay un precio.

«A un tenista famoso le he cobrado 10.000 euros. A alguien, digamos, normal, le puede suponer unos 750». Desplazamiento incluido, claro. Porque Fernández se presenta donde lo llamen. No en vano, ha paseado su detector de mentiras por medio mundo.

"Tecnología restringida porque su desarrollo es militar"

Todo empezó a la vuelta de su estancia en Tejas, en 1994, donde unos antiguos amigos suyos, a los que había conocido años atrás por medio de la embajada de EEUU en Madrid, lo introducen en el mundo de la poligrafía. De ahí salta a Israel y se especializa en el Instituto de Poligrafía de Tel Aviv, por donde pasan todos los vendedores de diamantes del país, controlados por el Gobierno, para ser sometidos a la máquina de la verdad. Según Fernández, «para evitar fraudes en los precios y en la calidad de las joyas».

De vuelta a España, se convierte en el único representante para Europa de la firma Stoelting, la de mayor fama en la fabricación de polígrafos. Entre 10.000 y 15.000 euros por artilugio. «Y no todo el mundo puede utilizarlos», dice él. «Es una tecnología cuya exportación está restringida por la propia marca, pues su desarrollo es militar».

La Razón, 12/01/2007 D. Alegrete Madrid     
De la televisión a los tribunales. El responsable del polígrafo de A-3, Fernández de Landa, colabora en dos procesos judiciales
El exitoso regreso del polígrafo a la televisión, tras triunfar de la mano de Julián Lago en la década de los noventa, no se queda únicamente ahí. De ser útil para desenmascarar alguna que otra mentirijilla o acusación entre famosos de medio pelo en los magazines vespertinos, la famosa «máquina de la verdad» cuenta, desde hace ya algún tiempo, con otra vía de explotación, asentada ésta en el máximo rigor: la justicia, que tiene en este aparato una vía más para intentar demostrar la inocencia o culpabilidad de los que, por sus actos delictivos, deben someterse a ella. Con José Antonio Fernández de Landa a los mandos, el polígrafo que mide el grado de veracidad de los invitados del programa de Antena 3 «En antena» ha surtido y surte actualmente de indicios periciales en diversos procesos judiciales. En contra de la opinión generalizada que banaliza sus resultados, éstos, además, son mayoritariamente admitidos en el conjunto de pruebas presentadas para la resolución de un juicio, tal y como confirmó ayer a este periódico el propio De Landa.
De Landa, «único» en España
Con varios casos judiciales a sus espaldas, algunos de especial relevancia como el que finalizó con la absolución de Jesús Vázquez en el Caso Arny, Fernández de Landa aguarda ahora a que se produzcan las citaciones de los dos últimos casos que ha aceptado, en su opinión, «por su interés»: el de un salmantino acusado por una de sus hijas por presuntas violaciones durante seis años y el de un vigilante de seguridad que trabajaba para una empresa madrileña al que se acusa de apropiarse de una cantidad de dinero que no le correspondía. En el primero de los casos fue la defensa la que se puso en contacto con el responsable del aparato de Antena 3 para que realizase las pruebas pertinentes. Fernández de Landa se desplazó durante dos días hasta el centro penitenciario de Topas (Salamanca) para poder realizar un informe, que ha sido remitido a la Audiencia Provincial. Así, Fernández de Landa deberá personarse una vez que sea citado al juicio -estaba previsto para diciembre, pero dos infartos de miocardio sufridos por el acusado, Antonio D. S. C., lo han impedido- para explicar los resultados de la prueba, que fue realizada el pasado mes de abril. En el caso del vigilante de seguridad acusado de robo, tanto la fiscalía como la defensa han solicitado la prueba, «cuyo dictamen ha sido apoyado por otras pruebas diferentes llevadas a cabo por la Guardia Civil», asegura De Landa, que se considera «el único, no el pionero, en el uso del polígrafo en casos que se resuelven en los tribunales». En ambos casos, el informe entregado por el responsable del polígrafo de Antena 3 al juez será tenido en cuenta por éste a la hora de tomar una decisión. Eso sí, De Landa quiere aclarar «una confusión: el polígrafo no determina la inocencia o culpabilidad del acusado; eso lo deciden los tribunales».
Y es que la justicia tiene a su disposición un aparato que, «según los últimos estudios, asegura entre un 95 y un 98 por ciento de fiabilidad, cuando la prueba del ADN está en un 99,9. Incluso hay mil estudios en Estados Unidos que hablan de un 100 por cien». Así, según este experto, en los próximos años podríamos asistir a una generalización del uso del polígrafo en la resolución de diversos casos que acaban en los juzgados. Ante la «necesidad en Europa» de tener a su disposición más especialistas, según Fernández de Landa, la Asociación Europea de Poligrafía prevé poner en marcha «en poco tiempo» cursos para formar a «policías o médicos» en este sentido. Además, avanzó la creación en los próximos cinco años del primer polígrafo europeo.

--------------
Nota: Estas declaraciones le califican a sí mismo mucho mejor de lo que yo pueda hacerlo.
--------------
Sigo buscando
noticias y referencias del polígrafo llamado José Antonio Fernández de Landa Roca contratado por la productora BOOMERANG TV S.A. para particpar en programas de la cadena de televisión privada  Antena 3 para preparar la respuesta a la demanda de conciliación previa a la interposición de una "QUERELLA CRIMINAL POR INJURIAS GRAVES" firmada por su abogado Germán Fernández Linares y su procuradora María del Mar de Villa Molina con fecha 2 de marzo de 2007, contra Miguel Ángel Gallardo Ortiz por la autoría de la página cuyo contenido se mantiene íntegro en http://www.cita.es/poligrafos  y sobre la que se ofrecen más detalles en http://www.miguelgallardo.es/poligrafos

Parace muy evidente que lo que más ha molestado a José Antonio Fernández de Landa es lo que puede verse aquí:


Repito que la papeleta judicial está escaneada en http://www.miguelgallardo.es/demandado.pdf
y recomiendo leer detenidamente

http://www.miguelgallardo.es/sumario.pdf
http://www.miguelgallardo.es/encubierta.pdf
y
http://www.miguelgallardo.es/fiscal.pdf


Miguel A. Gallardo, criminólogo criminalista ingeniero criptólogo informático perito judicial privado, entrevistado en vídeo
www.cita.es Apartado Postal 17083-28080 Madrid
Tel.: 902998352, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es